Teléfonos
Acceso directo
Descripción
Turismo en el municipio de Lorca, situado en la provincia de Murcia, dentro de la comunidad autónoma de Región de Murcia.
Coro y Trascoro de la antigua Insigne Colegial de San Patricio de Lorca
El Coro y el Trascoro de la antigua Insigne Colegial de San Patricio en Lorca son elementos arquitectónicos de gran importancia histórica y religiosa. Estos espacios, situados en el interior de la iglesia, fueron diseñados para acoger las actividades litúrgicas y las ceremonias religiosas de la comunidad.
- Coro: Se encuentra en la parte central del templo, elevado respecto al resto de la nave.
- Trascoro: Espacio situado en el fondo de la iglesia, cerca de la entrada principal.
- Función: El coro albergaba al clero y los músicos durante las celebraciones, mientras que el trascoro separaba el espacio para los fieles de las áreas más sagradas.
- Decoración: Ambas áreas estaban decoradas con detalles arquitectónicos y escultóricos, reflejando el estilo renacentista y barroco.
- Materiales: Utilizaban madera para el coro y piedra para el trascoro, con una riqueza ornamental que destacaba la solemnidad del lugar.
Importancia religiosa y cultural
El Coro y el Trascoro eran fundamentales en la organización litúrgica. Estos espacios no solo servían a la funcionalidad religiosa, sino que también representaban el poder y la majestuosidad de la Iglesia en Lorca. Su arquitectura refleja el arte religioso de la época y la influencia de los estilos barroco y renacentista.
Legado y conservación
Aunque gran parte de la antigua Colegial de San Patricio ha sufrido modificaciones a lo largo de los siglos, el Coro y el Trascoro siguen siendo símbolos del patrimonio religioso de Lorca. Su restauración y conservación son esenciales para preservar el valor histórico y artístico de la ciudad.